El triunfo es posible.Pero ¿Cuánto poder tiene el caos? Por Juan Carlos Caffoll (ESCRITOR Y DOCENTE)

OPINIONES Y SARCASMOS VENENOSOS06/04/2025 OSCAR SIERRA PANDOLFI (COORDINADOR)
487312032_1713729866243145_4182475498430561853_n
INFLAMADAS E INFLADOS


Dos a uno si nos vamos por la cuenta del CNE


Mientras escribo en la fila, a las 7:30 pm, no he ejercido mi derecho a elegir y una cantidad muy importante de la sociedad que quería votar.
El caos en la entrega de las urnas, y las tomas de algunas arterias viales principales, promovidas por el Partido Nacional, en Francisco Morazán y Cortés, no invalida la mayoría de Rixi Moncada, al interior de LIBRE y de cara a las generales.
Pero si es crucial no dejar pasar, sin acciones legales y lectura coyuntural, lo qué pasó con esas entregas, desde la objetividad y las subjetividades pertinentes.
Algunas causas están enquistadas en la cultura electorera...
El río revuelto es la ganancia de los perdedores del bipartidismo, quienes requieren sembrar las falsas narrativas, que les permitan mantenerse vigentes en el imaginario popular, aunque sea con mentiras.
En las generales, se definirán, no solo el ejecutivo, legislativo y alcaldías; también la legitimidad del bipartidismo, en entredicho; el futuro del proyecto refundaciónal, y de Honduras como nación Estado de Derecho.
Cómo valoren los electores, el proceso de las internas; y cómo se perciben las fortalezas de Libertad y Refundación frente a las maniobras bajo la mesa, se verá reflejado en las generales.
Se medirán los efectos de las políticas públicas de Libertad y Refundación desde el nivel municipal, legislativo, hasta el nivel presidencial. Así mismo la determinación para seguir con el proyecto, o quedar como otro partido electorero.
Por otro lado, no hay que desechar las opiniones. Ni siquiera el meme del resentimiento social;
ni la venta real, ironica o sarcástica del voto, pues significa que la trivialización de esas lecturas, que hacen los actores alineados a la derecha,sobre la democracia electoral, como proceso de transformación en Honduras, es un arma que va permeando hondo. Quienes se benefician del caos, lo promueven. Los titulares van por adelantado. Aunque los nuevos votantes son necesarios para ganar en noviembre. Sin ofender; para LIBRE, ¿no sería "más estratégico" jugar esta partida con su militancia en los cargos, en las mesas y en las calles? Porque, por lo visto este 9 de marzo, para el bipartidismo, es posible ganar elecciones, aún sin tener votantes.

Te puede interesar
Lo más visto